Casos Exitosos en Producción Límpia

LA INDUSTRIA PROCESADORA DE CARNE (MATADEROS)

1- Descripción de la actividad

En Chile la mayoría de los mataderos están concentrados desde la Octava Región del Bío Bío a la Novena Región de la Araucanía, en tanto en la Región Metropolitana existe poco más de una decena, en su mayor parte de tamaño mediano.

La industria procesadora de carne comprende a los mataderos y la manufactura de una gran variedad de productos de carne. El proceso de recuperación de descartes (grasa, huesos, cabezas, sangre y vísceras) comprende su conversión en subproductos útiles (manteca, sebo, aceites y productos proteicos)

2- Residuos generados por la industria

Los procesos asociados a las labores realizadas en los mataderos generan tanto residuos líquidos como sólidos, los cuales por lo general no son tratados, pudiendo así generar serios problemas ambientales.

Los residuos líquidos producidos por las industrias procesadoras de carne son efluentes que contienen sangre, estiércol, pelos, grasas, huesos, proteínas y otros contaminantes. En general estos efluentes tienen altas temperaturas y altas concentraciones de compuestos orgánicos y nitrógeno. Estos residuos líquidos son producto de corrales, área de sangría, remoción de cueros, pelos y otras partes no comestibles, procesamiento de la carne, lo cual incluye el procesamiento de vísceras, intestinos y operaciones de limpieza.

En materia de residuos sólidos, es importante mencionar que, dependiendo del animal, aproximadamente de un 20 a un 50% del peso de éste, no es apto para el consumo humano. La mayor parte de estos desechos se descomponen con mucha rapidez. Además dentro de los desechos sólidos, se incluyen los restos de cordeles y plásticos.

En relación con las emisiones a la atmósfera, éstas son esencialmente provocadas por malos olores generados en los procesos y en el almacenamiento de desechos y, en algunos casos, por gases de incineradores y calderas.

3- Soluciones aportadas por la PL en la industria procesadora de carne

Como una manera de solucionar los problemas del sector, entre los años 1997 y 1998 INTEC-CHILE (con el financiamiento del Fondo FDI de CORFO) realizó una experiencia piloto con el matadero CALACAR de la Región Metropolitana para implementar Producción Limpia.

Los principales resultados obtenidos fueron los siguientes:

  1. Disminución de las descargas de sangre al alcantarillado, con un nivel de reducción esperado del 30%
  2. Disminución de las descargas del contenido ruminal al alcantarillado, con un nivel de reducción esperado del 30%
  3. Disminución de las descargas de materia orgánica al alcantarillado, con un nivel de reducción esperado del 30%
  4. Disminución de emisiones gaseosas y material particulado, con un nivel de reducción esperado del 25%

4- Beneficios económicos derivados de la PL

Opción

Inversión

Disminución de las descargas de sangre al alcantarillado

$60.000

Disminución de las descargas de contenido ruminal al alcantarillado

$60.000

Disminución de las descargas de materia orgánica al alcantarillado

$40.000

Disminución de emisiones gaseosas y material particulado

$300.000

 


Para mayores consultas puede dirigirse a: Av. Del Cóndor 844, Ciudad Empresarial, Huechuraba, Chile. Fonos: 2428 260 - 2428 100 - Fax: 2428 209 - e-mail: cnpl@intec.cl